¡Hola, Laura! Tu creatividad es realmente inspiradora. Cuéntanos, ¿cómo surgió la idea detrás de tu negocio de papelería y qué te motivó a emprender en este ámbito?
¡Hola, muchas gracias! Realmente estudié administración y dirección de empresas, pero no con la idea de emprender mi propio negocio. Fue trabajando como administrativa-contable cuando empecé a compaginar mi trabajo como ilustradora por redes sociales.
Al principio me dedicaba más a la ilustración y encargos personalizados, pero siempre me ha encantado la papelería y tenía claro que con mis ilustraciones quería diseñar la mía propia porque era lo que más me apasionaba. Así que prácticamente desde el principio de mis inicios como ilustradora, fui creando ya mis cuadernos, calendarios, planificadores… Y fui centrando todo mi negocio en la papelería.
Has logrado un gran éxito con tu agenda Vuela Alto y el diseño de portadas de libros. ¿Cuál crees que es el secreto detrás de la popularidad de tus productos?
Crear diseños bonitos que llamen la atención y que transmitan algún mensaje con el que puedas conectar. Todo es importante, pero al final pienso que el trabajo, el cariño y mimo que hay detrás de cada proyecto es fundamental, eso es lo que realmente le llega a la gente y hace que guste más.
Experimentar el hackeo de tus redes sociales debe haber sido un desafío enorme. ¿Cómo te recuperaste de esa experiencia y qué consejos darías a otros que enfrenten situaciones similares?
Ha sido un antes y un después para mí… Toda mi comunidad, todo el contenido creado desde hacía más de cinco años despareció de la noche a la mañana. Fue bastante frustrante y doloroso. Al final creer en mí y el apoyo de mis seguidores más cercanos que seguían ahí fue lo que me dio fuerzas para continuar.
A alguien que esté en una situación similar le diría que piense que no empieza de cero sino desde la experiencia. Lo que realmente importa es la calidad de tus seguidores y no el número. Así que cuide bien su comunidad más fiel, se centre en ellos y aproveche la situación para aprender y reinventarse.
Tu comunidad, Labios Rojos, ha sido un apoyo fundamental para ti. ¿Cómo cultivas y mantienes esa conexión especial con tus seguidores?
Intento que formen parte siempre de todo, hay seguidores y clientes que más que nada las siento como mis amigas. Siempre tengo en cuenta su opinión para crear mis productos, les aporto recursos de valor, intento tener una relación cercana. Para ello, mantenemos el contacto por Correo y también tenemos un grupo en Telegram y en WhatsApp.
A lo largo de tu trayectoria como emprendedora, ¿cuál ha sido el momento más gratificante que has experimentado?
El mejor momento ha sido el lanzamiento en 2023 de mi agenda Vuela alto y todo lo que ha venido después. Al final todo pasa por algo y fue a raíz del hackeo de mis redes sociales, estando perdida y pasando un mal momento, cuando me inspiré para crear una herramienta que me ayudara a mi misma a salir adelante.
Ver que mi agenda ha gustado tanto y que ahora también ayuda a más gente, me llena de mucho orgullo y es lo más bonito que me ha pasado.
¿Qué consejos prácticos le darías a alguien que está empezando un negocio digital, especialmente en el campo de la papelería y el diseño?
Sobre todo, que primero trabaje mucho en sí mismo y su aprendizaje. Es fundamental para cualquier emprendedor trabajar la disciplina, la gestión del fracaso… Además, tendrá que dominar un poco de todo, marketing digital, copywriting, edición de vídeos… Así que le aconsejaría formarse y leer libros sobre desarrollo personal que le puedan aportar.
Y en concreto para el campo de la papelería y el diseño que tenga en cuenta siempre al crear sus productos las necesidades de su público objetivo.
Como ilustradora y emprendedora, ¿cómo encuentras el equilibrio entre la creatividad y la gestión del negocio?
Es muy importante para mí llevar un horario y tener una planificación. Cada domingo dedico un rato a planificar mi próxima semana y fijar prioridades. Al final luego cada día es un podo distinto dependiendo de la época y las ventas que pueda tener. Pero siempre intento empezar el día dedicando tiempo a la creatividad y proyectos personales, y el resto del día a gestionar el negocio: atención al cliente, pedidos, creación de contenido, etc.
Mirando hacia el futuro, ¿qué proyectos emocionantes tienes en mente para tu negocio y tu marca personal?
Tengo varios proyectos entre manos, pero ahora mismo estoy enfocada y muy ilusionada trabajando en todo el diseño y el lanzamiento de la que será mi nueva agenda 2024-2025. También planeo a la vez una reedición mejorada de la agenda Vuela Alto. Va a ser todo a lo grande, con un salto de calidad, nuevos formatos, nuevos productos… ¡Estoy súper emocionada!
En el futuro solo espero seguir creciendo como marca para poder llegar a más personas y ayudarlas a sacar lo mejor de sí mismas con mi papelería.