¡Hola, Kiko! Tu marca de ropa, l’Giraffe, ha sido usada por muchos influencers prominentes, ¿cómo comenzó tu aventura en el mundo de la moda y qué te inspiró a crear tu propia marca?
Bueno el mundo de la moda era algo que ya me venía gustando mucho desde hacía unos años. Desde el instituto siempre rondó por mi cabeza el hecho de crear mi propia marca de ropa y no fue hasta el año 2021, ya en la universidad, cuando junto a un compañero de clase decidimos dar el paso y aunque a día de hoy no seguimos juntos en el proyecto, seguimos siendo amigos y es algo que sigue para adelante. Poco a poco estamos intentando ganarnos un hueco en el mercado y llegar cada vez a más gente, y aunque es un sector complicado, las ganas y la ambición siguen estando desde el primer día.
Si es cierto que hemos conseguido a llegar a varios influencers y futbolistas, pudiendo así seguir creciendo como marca el proyecto de L’GIRAFFE. Es algo que ayuda mucho a la visibilidad de nuestro estilo de ropa y lo que conlleva formar parte de nosotros.
Has compartido abiertamente tu viaje de transformación física en las redes sociales. ¿Qué te impulsó a hacerlo público y cómo ha sido la respuesta de tus seguidores?
Era algo que no tenía planeado de hacía tiempo ni mucho menos, pero fue una decisión que tomé a través de ver algún video de Pichifit cuando decidí dar el paso de dar el cambio de mi vida. Si bien es cierto, que el tema de subirlo a redes no era una cosa que fuese principal, pero lo vi como una oportunidad para alimentar mi motivación y energía. Ya que, a través de comentarios y reacciones de familiares, gente cercana y no tan cercana todo se podría llevar más fácil y podría pasar momentos que son más complicados de una mejor forma y no estando tan “solo”.
Los videos prácticamente no bajan de las 10-12 mil visitas y la verdad que la respuesta por parte de la gente que me sigue y me apoya está siendo espectacular. El simple hecho de saber que hay gente que te apoya y que confía en ti, da muchísimos ánimos y fuerzas para continuar en este camino que no será corto y ni mucho menos será fácil. Por lo que estoy muy agradecido a todas las personas que me están apoyando en este proceso.
Tu contenido sobre tu transformación física se ha vuelto viral. ¿Qué te ha sorprendido más de esta experiencia y qué impacto crees que ha tenido en tu audiencia?
El apoyo y visualizaciones está siendo increíble y algo que me ha sorprendido gratamente es el hecho de saber que hay personas que confían en mí y en lo que quiero conseguir, sobre todo personas que quizás no me esperaba tanto. Considero que ha tenido buena aceptación el tema de hacer video semanal explicando cómo voy progresando ya que suelen ser vídeos entretenidos y que suelen gustar. Por otro lado, he de decir que muchísima gente por no decir nadie, se esperaba el primer video que subí. Al fin y al cabo, no lo había comentado apenas con nadie y fue una sorpresa sobre todo para familiares y amigos.
Además de la moda y la transformación física, ¿hay algún otro aspecto de tu vida o intereses que te gustaría compartir con tu audiencia en redes sociales?
Si, el mundo del marketing digital, redes sociales, publicidad, etc, es un mundo que me apasiona mucho y en el cual puede que me especialice en un futuro. Además de servirme para a mí, podré ayudar a otras personas a conseguir objetivos en lo que se refiere a este tema. No sé si podré hacer contenido para redes y demás, pero sí que es algo que me llama mucho la atención.
Como emprendedor y figura pública, ¿cómo te mantienes motivado y positivo en medio de los desafíos y las críticas en las redes sociales?
Por el momento no he recibido ninguna crítica. Al fin y al cabo, pienso que es un proceso que estoy llevando a rajatabla y que en principio no debería de haber hate. Puede haber alguna discrepancia en cierto tema, pero a nivel general pienso que no por el momento. La motivación y el sentirme activo y feliz es un factor que hasta día de hoy llevo genial. Tanto el apoyo en redes, como de la gente que me encuentro por la calle que me pregunta y me da ánimos para seguir y conseguir el objetivo es algo muy importante. Por otro lado, como no paso hambre, los alimentos que como me encantan y los entrenamientos los disfruto, la verdad que estoy prácticamente motivado como el primer día.
Sé y soy consciente de que llegarán momentos más complicados. Al final, estos primeros kilos son los que más rápido y fácil se bajan y llegará un punto en el que me cueste más, tenga menos calorías y sufra un poco más. Pero como nadie dijo que esto fuera fácil, hay que seguir a tope y con la motivación y la energía lo más altas posibles.
Hablando de desafíos, ¿puedes compartir con nosotros alguna anécdota divertida o interesante que hayas experimentado mientras construías tu marca o trabajabas en tu transformación personal?
Por supuesto. En primer lugar, quiero dar las gracias a todo el equipo de Soho Training Center y en especial, a José. Desde el día que vio el primer vídeo que subí me ha echado una mano en todo lo que ha podido y la verdad que se lo agradezco muchísimo. Este, es otro de los factores que siguen alimentando mi motivación y así poder devolver de una forma o de otra todo lo que está haciendo por mí.
Ya en el tema de la marca, destacaría momentos como han sido los Market a los que hemos asistido. Por ahora hemos estado en La Solana, Consuegra y Madrid y lo que hemos vivido en cada uno de ellos ha sido distinto, pero a la vez muy bonito. Le pones cara a los clientes, ves reacciones de la gente a tu ropa y son sensaciones que molan un montón.
Para aquellos que admiran tu trabajo y están buscando emprender en la moda o comenzar su propio viaje de transformación, ¿qué consejos les darías?
El mundo de la moda es totalmente distinto al de mi cambio físico. En cuanto al primero, decirle a toda esa gente que no lo tenga claro, que dude y demás, que lo hagan. Que no hay nada que perder y que si es algo que les apasiona lo intenten, que no se queden con las ganas de hacerlo, de aprender cosas nuevas y de experimentar situaciones que quizás un trabajo cotidiano no te genera. L´Giraffe no es apenas nada como marca por ahora, lucharemos por ello, pero sí que hay situaciones que quizás no hubiésemos experimentado si no llegamos a dar ese paso.
Por otro lado, el cambio físico es algo más particular. Mi caso es algo, en el que si hay gente que se pueda sentir muy identificada, bien sea porque su estado físico se asemeja al mío o porque quieran empezar una vida más saludable y donde el deporte sea un factor fundamental. Para cualquiera de ellas, decir que el deporte es algo que no apetece, que no te genera alegría cuando sufres y que muchos días se hacen cuesta arriba, pero que es algo que con el tiempo ves como mejora. Te sientes mucho mejor, te sientes vivo, ágil, capaz de hacer cosas y esfuerzos que antes no podías y sobre todo más agusto contigo mismo. Es una sensación maravillosa.
Mirando hacia el futuro, ¿qué metas tienes tanto para tu marca de ropa como para tu propio bienestar y desarrollo personal?
Pues mirando al futuro me gustaría posicionar L’giraffe como una marca competitiva en el mundo de la moda, donde los clientes se sientan parte de una comunidad única.
Además, otra de las cosas que tengo en mente es crecer mi marca personal, pudiendo así llegar cada vez a más gente y poder ayudar en la medida de lo posible a otras personas que estén en una situación similar a la mía y no tengan esas ganas o esa motivación de dar el paso.
Por último, una cosa que tengo muy clara es que mi vida ha dado un giro de 180 grados y que no puedo volver a pasar por esto en cuanto al físico. Lo que quiero decir es, una vida donde el deporte sea un factor fundamental y el hecho de estar en una buena forma física me ayude a encontrarme bien conmigo mismo.
A parte como he comentado antes, me gustaría dedicarme al mundo del marketing digital y las redes sociales que es algo que en estos últimos años está subiendo como la espuma y además me apasiona.